En este post te explicaré el razonamiento que tengo cuando les pongo nombre a algunas de mis pertenencias de tal manera que siempre me recuerden que estoy en constante crecimiento y avance en mi metas.
Siempre comento en mis redes sociales que mis computadoras tienen nombre y algunas personas me preguntan, ¿Por qué les pongo nombre?.
La verdad es que hay toda una filosofía detrás de eso y el día de hoy te la quiero compartir ya que a raíz de mis últimas stories sobre la nueva integrante de mis aventuras por el mundo llamada Bárbara se le hizo extraño a algunas personas que tenga nombre.
Básicamente lo relaciono con la etapa de vida en la que me encuentro, es decir, cuando estaba en la etapa de dejar mi último trabajo y empezar a viajar por el mundo como Nómada Digital, tenía una compu Acer que le puse de nombre “Engagement” que es español significa Compromiso.
Y le puse ese nombre porque al igual que yo que estaba totalmente comprometido por lograr mis meta, también quería pensar que la computadora estaba igual de comprometida en permitirme lograr esa meta.
Entonces de allí viene el nombre, pero lo más curioso es que cuando llegué a vivir a mi primera ciudad como Nómada Digital en Cali simplemente la compu se me dañó y tuve que comprarme otra, es decir: ella ya había cumplido con su misión de lograr esa gran meta (estuvo como 2 años conmigo).

Entonces me compré otra compu Asus, a la que le puse de nombre Camila, ya que estaba empezando un largo camino de viajar por el mundo y sentí que me iba a acompañar en este camino.
Camila: Me acompaña en mi camino.
Camila me acompañó por un periodo de tiempo más corto, pero me acompañó en mi camino de vivir en varias ciudades de Colombia y luego también vivir en varias ciudades de México y en esos meses avancé en muchos proyectos, aprendí mucho y evolucioné como emprendedor.
Desde La Consciencia.
Debo decir que esto que te comento no lo hago desde la escasez o desde un estado de pertenencia o materialismo, ya que incluso soy minimalista desde el 2017.
Sino más bien desde un punto de utilizar las cosas que la vida nos brinda a tu favor para que nos acerquen a nuestras metas.
Para esto lo importante es desapegarse de perderlas o que te las roben, te cuento brevemente que soy increíblemente amante del ciclismo y antes de dejar mi país tuve que vender a Freedom (Mi bicicleta) con la que tuve muchas aventuras viajando a diversas ciudades, no fue tan fácil pero tampoco fue difícil, es justo de eso de lo que hablo.
Cuidarlas, apreciarlas porque te permiten hacer aquello que deseas crear en tu vida o como te hace sentir (La bici me hacía sentir libre), pero sabiendo que tú eres el que la usa a ellas y no al revés, este es un principio del minimalismo.
“Las cosas te tienen a ti o tu las tienes a ellas”
Principio de minimalismo.
La Razón Del Nombre Actual.
Tal como pasó con Engagement que se fue de mi vida cuando había cumplido esa etapa, ahora Camila también se fue, pero es porque justo me encuentro en una etapa en mi carrera emprendedora donde estoy tomando decisiones para poder escalar mis negocios y llevarlos al siguiente nivel.
Tendré que dejar algunas cosas pero empezar otras con mucha más fuerza y con una gran visión.

El solo pensarlo y visualizarlo me hace emocionar y sorprender, por eso le he puesto Bárbara, porque mis amigos argentinos, cuando encuentran algo que les sorprenden usa la expresión “bárbaro”.
Ahorita que estoy escribiéndote este post recordé que Diego Dreyfus sugiere un ejercicio similar para el dinero llamándolo “Mrs D”, supongo que de allí surgió la inspiración o cuando estaba en las comunidades de ciclistas, un amigo me recomendó ponerle nombre a mi bici.
La Conclusión.
Como puedes ver, es un poco sencillo mi razonamiento para ponerles nombres, pero entre otras muchas cosas, también en un factor que me ha ayudado a cristalizar mis metas, sumado a trabajar con determinación, disciplina, constancia y sobre todo pasión en esos grandes sueños y si cada día que uso a Bárbara, recuerdo que tengo grandes metas.
Te invito a que lo intentes, ponle nombre a ese objeto que utilizas porque incluso tu percepción cambiará hacia ello.
Y si lo haces, me encantará leerte en los comentarios qué nombre has elegido y cúal es la razón.
Si crees que este le puede ayudar a alguien, esa personas se sentirá contenta que se lo hayas compartido.
Espero te haya aportado valor, te envío un abrazo digital.
Sinceramente.
Si te gustó este post, suscríbete para recibir notificaciones cuando vuelva a publicar otro.
Yo también le pongo nombre a mis cosas, les da una personalidad merecida porque me acompañan a hacer muchas cosas que valen la pena. Ahora estoy escribiendo desde «Meisy» que es un juego de palabras a partir de la marca de la laptop «mac». Una macbook pro 2012, la tengo desde el 2013 y en los últimos meses hemos estado viajando mientras hacemos marketing digital, y la pequeña es un monstruo. No es la más rápida del mundo, no tiene la mejor pantalla ni las mejores prestaciones, pero nunca me ha fallado y hasta el día de hoy sigue invicta. Le doy mantenimiento dos veces al año y le he cambiado algunas cosas, pero sigue siendo ella.
Suerte con Bárbara.
No sabes el gusto que me da leer tu comentario y de la existencia de tu querida Meisy.
Por lo que me cuentas también eres Nómada Digital como yo, que chévere, muchas felicidades al mismo tiempo puedo entender los retos que has tenido que pasar, ¿En qué parte del mundo te encuentras?
Gracias por tu comentario y larga vida a Meisy
Wooo me gustó leerlo sigue petter Briones eres un súper gran amigo… Y por cierto tengo una moto que me compre estaba pensando ponerle un nombre ☺️☺️👍💪
Muchas gracias también a ti mi querido Orlando, aprecio mucho que te tomaras el tiempo de leerlo y de dejar tu comentario.
Me encantará que me comentes qué nombre le vas a poner a tu moto, y aprovecho para súper felicitarte por ese éxito, sé que era un sueño que tenías y que ya lo has cumplido.
¿Cual es tu siguiente sueño desafiante?