¡Hola! Soy Petter Briones.
Hace poco, durante un viaje a mi país, Ecuador, tuve la oportunidad de sentarme a conversar con unos amigos empresarios. Acababan de lanzar un nuevo negocio con toda la ilusión del mundo: un local increíble, un equipo talentoso y años de experiencia a sus espaldas. Sin embargo, a pesar de tenerlo todo para triunfar, se enfrentaban a un problema que seguro te resulta familiar: no lograban atraer suficientes clientes.
Me pidieron que les diera una consultoría en vivo para analizar su estrategia, y lo que descubrimos juntos fue tan revelador que decidí compartirlo contigo. Porque estoy convencido de que los desafíos que ellos enfrentaban son los mismos que muchos dueños de negocios como tú viven cada día.
En este artículo, te voy a contar las claves que desglosamos en esa sesión y te daré un plan de acción claro para que tú también puedas optimizar tu marketing, diferenciarte de la competencia y, lo más importante, aumentar tus ventas.
¿Cómo elegir una agencia de marketing digital que no te haga perder dinero?
Una de las primeras cosas que noté es que mis amigos estaban replicando lo que hacía la competencia. Sus anuncios eran «más de lo mismo». Esto es un error muy común. Cuando un cliente potencial ve cuatro anuncios iguales, ¿por qué debería elegir el tuyo?
Muchas agencias se enfocan en métricas superficiales como «likes» o «impresiones». Te dirán que tu campaña tuvo medio millón de visualizaciones, pero la pregunta clave es: ¿cuántas ventas generó eso?

Una buena estrategia no se trata de copiar, sino de encontrar lo que te hace único. Como le dije a mi cliente en el video, «tenemos que encontrar una intersección». Esa intersección puede ser tu personalidad, tu historia o una especialización que nadie más tenga. Antes de contratar a alguien para que gestione tu publicidad, pregúntale: ¿cómo vas a hacer que mi negocio destaque de verdad? Si su respuesta es genérica, sigue buscando.
Errores comunes en campañas de publicidad que te cuestan clientes
Al analizar sus campañas, vimos que, aunque al principio obtenían buenos resultados a bajo costo, con el tiempo el precio por cliente potencial se disparaba. Facebook, al principio, te «premia» para engancharte, pero si no tienes una estrategia sólida, ese costo se vuelve insostenible.
Otro error es no tener un plan a largo plazo. Invertir en publicidad es una acción a corto, mediano y largo plazo. El contenido que creas hoy en YouTube o TikTok es lo que te traerá clientes de forma orgánica y a bajo costo en el futuro. Si solo te enfocas en el anuncio de hoy, estás construyendo un negocio con un «alto costo de marketing» que, tarde o temprano, dejará de ser rentable.

No esperes a que sea demasiado tarde. Como les advertí a ellos: «Cuando sea demasiado caro y no hayan hecho esto, ya no tienen negocio».
Tu plan de acción semanal para dejar de perder dinero
Para evitar el caos y la falta de resultados, necesitas disciplina. En la consultoría, definimos tres acciones clave que debían ejecutar y medir semana a semana. No necesitas 20 tareas, solo 3 bien enfocadas. Por ejemplo:
- Publicar contenido de valor: Graba lo que ya haces. Si reparas celulares, muestra el proceso. No necesitas un equipo de filmación profesional; con tu teléfono y buena iluminación es suficiente para empezar a construir una comunidad.
- Lanzar campañas de pago estratégicas: Usa la publicidad para llegar a nuevos clientes, pero siempre con un objetivo claro y midiendo los resultados correctos.
- Realizar seguimiento de prospectos: ¿Cuántos de los mensajes que recibiste se convirtieron en venta? ¿Cuántos están en seguimiento? Sin un sistema para medir esto, estás navegando a ciegas.

Estas tres acciones, realizadas con constancia, son las que marcan la diferencia entre un negocio que sobrevive y uno que crece de manera exponencial.
Las 3 métricas que realmente importan para hacer crecer tu negocio
Olvídate de las métricas de vanidad. Lo único que importa al final del día es:

- Número de clientes potenciales (Leads): ¿Cuántas personas interesadas estás generando?
- Número de ventas: ¿Cuántos de esos leads se convierten en clientes?
- Retorno de la inversión (ROI): ¿El dinero que inviertes en marketing te está generando ganancias?
Con mi cliente, vimos que con una inversión de casi $500 habían facturado casi $2,000. ¡Eso es un retorno positivo! A partir de ahí, el trabajo es optimizar y escalar, pero ya sabemos que la base funciona.
¿Quieres ver la consultoría completa?
Si prefieres el formato audiovisual, puedes ver la sesión completa al final de este post. Te recomiendo que la veas, porque una cosa es leerlo y otra muy distinta es ver cómo fluyen las ideas en tiempo real.
Espero que estas reflexiones te sirvan para tomar mejores decisiones en tu negocio. Mi propósito es simple: eliminar la pobreza empresarial y ayudarte a construir el estilo de vida que deseas.
Si este contenido te ha sido útil, te invito a suscribirte a mi canal de YouTube para no perderte ninguna de mis próximas consultorías y consejos.
¡Nos vemos en el siguiente artículo!