¡Hola! Soy Petter Briones. Si has llegado hasta aquí, es muy probable que te sientas identificado con esta situación: inviertes tiempo y dinero en campañas de Facebook Ads, ves que llegan notificaciones de nuevos prospectos, pero al final del día, tu bandeja de entrada está llena de mensajes de personas que solo preguntan por el precio y desaparecen tras tu primera respuesta.
¿Te ha pasado? Lanzas una campaña con toda la ilusión, pero en lugar de ventas, solo consigues un volumen enorme de leads que no se convierten. Es frustrante, lo sé. Llegas a pensar que el problema es la plataforma, que la segmentación no funciona o que, simplemente, la publicidad digital no es para tu negocio.

Pero déjame decirte algo: el problema no es la plataforma ni necesariamente la segmentación. El verdadero problema es que estás lanzando mensajes que no filtran ni califican al cliente que realmente necesitas. Hoy quiero enseñarte a cambiar eso. Y no, no voy a hablarte de configuraciones técnicas complejas, sino de la estrategia de comunicación que hará que tus anuncios atraigan a clientes listos para comprar y alejen a quienes solo te hacen perder el tiempo.
Mi promesa es simple: si aplicas lo que te voy a compartir, sabrás cómo crear campañas que no solo generen prospectos, sino clientes rentables y listos para cerrar una venta.
Errores comunes en campañas de publicidad que te hacen perder dinero
El primer impulso de muchos empresarios es culpar a la segmentación. «No estoy llegando a la gente correcta», piensan. Y aunque una buena segmentación es fundamental (y tengo videos en mi canal donde explico cómo hacerla correctamente), a menudo el fallo está un paso antes: en el mensaje.
Estás haciendo anuncios, estás invirtiendo en pauta, pero no estás teniendo ventas. Lo que tienes es volumen de leads, no calidad de leads. El error principal es lanzar un mensaje genérico, pensando que atraer a la mayor cantidad de gente posible es la solución. Pero la realidad es que un mensaje que intenta hablarle a todo el mundo, al final no le habla a nadie.
Cómo definir a tu cliente perfecto para optimizar tus anuncios
El primer paso para resolver este problema es tener una claridad absoluta sobre a quién le quieres vender. Y no me refiero a datos demográficos básicos como «hombres de 25 a 40 años». Me refiero a tu Cliente Perfecto y Rentable.
En nuestra metodología NITRO, el primer pilar del negocio es definir a este cliente. Es esa persona que no solo puede pagar tu servicio, sino que valora la transformación que ofreces y está buscando activamente una solución como la tuya.

Cuando tienes claro quién es, con sus dolores, deseos y frustraciones, puedes crear un mensaje que resuene directamente con esa persona. Por ejemplo, en el video muestro un anuncio dirigido a dueños de gimnasios. El mensaje inicial es súper específico: «En tu gimnasio, ¿cada minuto que pierdes persiguiendo pagos o resolviendo problemas administrativos es tiempo que no dedicas a hacer crecer tu negocio?».
Si no tienes un gimnasio, ese anuncio no es para ti. Si tienes uno, pero no sufres esos problemas, tampoco. Pero si eres dueño de un gimnasio y estás harto de la carga administrativa, ese mensaje te atrapa al instante.
La importancia de un Hook Visual para captar la atención
Hoy en día, la atención es el recurso más valioso. No basta con tener un buen texto; necesitas un gancho visual (Hook Visual) que haga que la gente se detenga en medio de su scroll infinito.
En los ejemplos del video, verás cómo uso elementos visuales que rompen el patrón. En uno, aparezco vestido de detective para hablar del «misterio más grande del marketing». En otro, estoy en un gimnasio levantando pesas mientras hablo de los problemas de gestión. El contexto visual refuerza el mensaje y lo hace memorable.
No se trata de superproducciones, sino de ser creativo y coherente. El objetivo es que la imagen o los primeros segundos del video comuniquen de inmediato de qué va tu anuncio y para quién es.
Cómo crear mensajes que filtran y cualifican a tus prospectos
Aquí está la clave de todo. Tu mensaje no solo debe atraer, sino también repeler. Tienes que ser lo suficientemente valiente como para dejar claro quién NO es tu cliente.
Observa este otro ejemplo que compartí: «Si tu gimnasio tiene más de 50 alumnos, esto te interesa». Con esa simple frase, estoy filtrando automáticamente. Si tienes 20 alumnos o eres un entrenador personal que trabaja por su cuenta, sabes que este servicio no es para ti y sigues de largo. ¡Perfecto! Eso es exactamente lo que quiero.

Al hacer esto, no solo ahorras dinero en clics de personas que no te van a comprar, sino que te posicionas como un especialista. No eres una solución para todos; eres la solución perfecta para un tipo específico de cliente. Esto, además de filtrar, genera autoridad y confianza sin sonar arrogante.
Tu comunicación debe ser una barrera de entrada para los curiosos y una puerta abierta de par en par para tu cliente ideal.
Transforma tus campañas y empieza a vender de verdad
Como ves, la solución no está en un botón secreto dentro del administrador de anuncios. Está en la estrategia, en la comunicación y en entender profundamente a quién sirves.
- Define a tu Cliente Perfecto y Rentable: Sé específico hasta el más mínimo detalle.
- Crea un Mensaje que Filtre: Habla directamente de sus problemas y deja claro para quién es (y para quién no es) tu solución.
- Usa un Hook Visual Potente: Capta la atención en los primeros 3 segundos.
- Habla de Dolores y Beneficios: Muéstrales cómo se verán después de trabajar contigo, resolviendo los problemas que les quitan el sueño.
Si empiezas a aplicar estos principios, verás un cambio radical en la calidad de los prospectos que llegan. Dejarás de ser un vendedor más y te convertirás en la solución que estaban buscando.
Si prefieres el formato audiovisual, te invito a ver el video completo donde explico estos conceptos con más ejemplos prácticos. Lo encontrarás justo aquí abajo.
Espero que este contenido te haya sido de gran valor. Si quieres seguir aprendiendo sobre cómo escalar tu negocio de servicios y optimizar tu marketing, te invito a suscribirte a mi canal de YouTube y a seguir explorando los artículos de este blog.
¡Un abrazo digital!
Petter Briones.